Cómo montar un jardín vertical casero
Actualmente, una de las opciones preferidas en lo que a jardinería se refiere es la instalación de jardines verticales. Por eso, desde Ernypal, queremos enseñarte a cómo puedes montar tu propio jardín vertical casero para tu hogar.
Una nueva tendencia que se encuentra en auge en el paisajismo y la decoración en distintos rincones del mundo, principalmente en las grandes capitales, es la instalación de jardín vertical para darle vida y color a espacios y paredes en todo tipo de viviendas, desde pequeños departamentos céntricos hasta grandes caserones en las afueras.
La creciente fama del jardín vertical casero encuentra su razón de ser en tres motivos fundamentales: no se necesita de una gran inversión para poder tener uno en nuestro hogar, se puede montar tanto en lugares reducidos como amplios y aprovechan mejor la luz y el espacio en comparación con los jardines tradicionales. Si estás interesado/a en armar tu propio jardín vertical natural, entonces has llegado al lugar indicado. Toma lápiz y papel, y sigue estos sencillos pasos para montar un jardín vertical casero.
¿Qué es un jardín vertical?
Como su mismo nombre lo indica, un jardín vertical es una instalación vegetal (compuesta por plantas de algunas especies puntuales, ya que no todas son aptas) y que se puede montar en paredes de interior y exterior.
Son ideales para terrazas o sitios que no cuentan con grandes dimensiones, debido a que ocupan menos espacio y capturan mejor la luz natural.
4 pasos para montar un jardín vertical casero
No te preocupes: instalar un jardín vertical no es tan complicado como parece, aunque sí debes tener en cuenta una serie de consejos para que ningún detalle quede librado al azar. A continuación, desde Ernypal, te explicamos detalladamente cuál son esas cuestiones que debes tener en cuenta para montar tu propio jardín vertical casero.
El primer paso es elegir el sitio donde quieres montarlo. Ese lugar tiene que reunir las siguientes características:
- No debe recibir luz solar todo el día.
- La pared debe poder soportar el peso del jardín.
- El recinto debe contar con una adecuada ventilación.
Una vez elegido el sitio ideal, es momento de adquirir todo lo necesario para ponerse manos a la obra. Toma nota:
- Taladro y ganchos
- Palet, escalera o estructura preferida para montar el jardín vertical.
- Tierra negra y abonada
- Guantes
- Plantas
- Impermeabilizante para pared
- Pincel
- Macetas
Ahora tienes que dejar todo listo: impermeabilizar la pared, rellenar las macetas (pueden ser pequeños cajones largos de madera, por ejemplo), colgar la estructura en el muro y colocar las plantas elegidas dentro de sus recipientes.
El último paso es opcional, pero te lo sugerimos: puedes adornar tu jardín vertical en casa con guirnaldas de luces, estatuas, banderines o antorchas. Luego, solo tienes que disfrutar de tu creación.
¿Cómo mantener un jardín vertical casero?
Uno de los mayores trabajos que lleva un jardín vertical casero es el mantenimiento. Aunque no necesita un mantenimiento exhaustivo, un jardín vertical requiere de ciertos cuidados periódicos como la limpieza o la poda de las plantas, en caso de que se trate de un jardín natural. También es conveniente revisar el sistema de riego para evitar fugas o un consumo excesivo de agua.
Ernypal, tu empresa de jardines verticales caseros
Si estás pensando en instalar un jardín vertical casero, y no dispones del tiempo o los conocimientos necesarios, esto te interesa. Ernypal somos una empresa de jardinería de Valladolid que también se dedica a la instalación y mantenimiento de todo tipo de jardines verticales caseros. Por eso, si te interesa contar con nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros. Te haremos un estudio previo para poder instalar tu propio jardín vertical casero y te daremos un presupuesto ajustado.